top of page

El secreto eterno del patrón espiga: ¿Por qué sigue el herringbone conquistando armarios siglo tras siglo?


clásico tejido espiga o herringbone para abrigos y chaquetas

Hay algo mágico en los clásicos, y el patrón espiga (también conocido como herringbone) es el ejemplo perfecto de una tendencia que ha superado la prueba del tiempo. Con su característico diseño en forma de “V” entrelazada, este patrón no solo es visualmente atractivo, sino que encierra una rica historia y una funcionalidad que lo mantienen relevante temporada tras temporada. ¿Pero cuál es el secreto de su permanencia en el mundo de la moda? Aquí te lo contamos.



1. Elegancia atemporal


El diseño espiga es sinónimo de sofisticación. Desde los trajes clásicos de los años 20 hasta los abrigos que vemos en las calles de París o Nueva York hoy en día, este patrón siempre evoca un aire de refinamiento. Su estructura limpia y geométrica lo hace perfecto tanto para looks formales como casuales, adaptándose con facilidad a cualquier estilo.


2. Versatilidad infinita


Aunque tradicionalmente asociado con tejidos de lana en tonos neutros como el gris o el marrón, el patrón espiga ha evolucionado para conquistar otros materiales y colores. Lo encontramos en blazers, pantalones, bufandas, incluso en calzado y bolsos. Ya sea en una paleta monocromática o en combinaciones vibrantes, el herringbone añade un toque de interés sin ser abrumador.


3. Historia que inspira


El patrón espiga tiene raíces profundas. Su diseño se remonta a la época romana, donde se usaba en pavimentos de piedra y cerámica por su resistencia. Más adelante, se convirtió en un ícono de los tejidos de lana en Escocia e Irlanda. Hoy, llevar espiga es también llevar un pedazo de historia, una conexión con tradiciones que siguen marcando estilo.


4. Funcionalidad y calidad


Este patrón no es solo bonito, también es práctico. Los tejidos de espiga, especialmente en lana, son conocidos por su durabilidad. El diseño entrelazado refuerza la estructura del tejido, haciéndolo ideal para prendas resistentes al desgaste. Esto no solo lo convierte en una opción de calidad, sino también en una apuesta por la moda sostenible.


5. Reinvención constante


Aunque es un clásico, el patrón espiga no se queda estancado. Diseñadores de alta costura y marcas contemporáneas lo reinterpretan cada temporada, mezclándolo con tejidos técnicos, formas modernas y detalles inesperados. El resultado es una constante renovación que lo mantiene fresco y deseable.


6. Accesible para todos


El herringbone no está reservado solo para las pasarelas. Puedes encontrarlo en piezas de lujo o en alternativas más accesibles, lo que lo convierte en un patrón democrático que todos podemos incorporar a nuestros armarios.


En resumen, el patrón espiga nunca pasa de moda porque no es solo una tendencia, es un símbolo de elegancia, funcionalidad y tradición. Cada vez que lo llevas, estás abrazando un diseño que ha viajado por siglos, adaptándose a cada época sin perder su esencia. Así que, si buscas una pieza que sea tan relevante hoy como lo será en los próximos años, ¡apuesta por la espiga!


¿Qué tal si lo incorporas en tu próximo look? Póntela, sal, y deja que hablen de ti.


¿Lana Herringbone? Sí, pero hazlo con actitud.



ABRIGO OVERSIZE DE LANA ESPIGA murmells.com





Comentarios


bottom of page